Documentos
Estatutos SIESSOCIAL 2020.pdf
Formulario Afiliacion SIESSSOCIAL FEBRERO 2020 V3.pdf
Problemas Observados en Sedes o Puestos de Trabajo.pdf
Informe resultados sondeo Cajas de Compensación - SIESSOCIAL
No. 1 - Cronicas SIESSOCIAL
Ética Pública
Boletin-SIESSOCIAL-Abril5-2019.pdf
SIESSOCIAL-Por la paz.pdf
SIESSOCIAL-Boletin-Acoso-laboral-may31.pdf
Una visión desde la regional acerca de la entidad*
Una de las muchas expectativas de uno como funcionario recientemente ingresado a la entidad, es la que se refiere a encontrar que la inclusión, como proceso social, se genere desde la misma entidad, teniendo en cuenta que precisamente su misión es la de diseñar, coordinar e implementar políticas públicas para la inclusión social y la reconciliación en cabeza todo un sector de la administración pública.
Con el transcurrir del tiempo, la experiencia del servicio en la entidad nos demuestra que esto no necesariamente es así y que más bien, existen dos dimensiones, una, es la Prosperidad Social del Nivel Nacional que reviste una mayor importancia porque como todo en el país, es el centro desde donde casi absolutamente todo se maneja para toda la nación, lo cual muy evidentemente no es un imaginario sino lamentable realidad. A pesar de que estamos en épocas en las que se pregona la descentralización a partir de una nueva visión política con la Constitución de 1991, los procesos continúan centralizados, todo se crea y se dirige desde el nivel nacional, es por ello que se generan diferentes problemas en el territorio: profesionales sobrecargados de trabajo o lo contrario, estrés laboral, ambiente laboral denso, dificultad de interacción entre jefes y servidores, deficiente proceso de evaluación del desempeño, acoso, etc.
La otra Prosperidad Social es la regional, la menos importante; solo está para hacer una precaria representación de la entidad, con una mínima injerencia en la toma de decisiones acerca de los programas, proyectos y metodología a implementar, los servidores públicos están con excesiva o muy baja carga laboral debido a la deficiente estructuración de la planta y al desconocimiento de la realidad particular de cada región. Ni siquiera es posible realizar desde las regiones la supervisión de los programas que se desarrollan en cada una de ellas, lo que conlleva a un sentimiento “regional” de desconocimiento y subvaloración.
Es fundamental para este momento en el que comienza un año y una nueva vigencia fiscal, realizar a conciencia un diagnóstico de la entidad desde su realidad territorial para de esa forma procurar el diseño de procesos administrativos adecuados: revisión de manual de funciones, redistribución de carga laboral, asignación de supervisiones compartidas y de procesos operativos a las regionales donde se desarrollan los programas, etc.
*El contenido de este artículo es responsabilidad de los miembros del sindicato SIESSOCIAL y no representa la posición de PROSPERIDAD SOCIAL.
El presente comunicado se expide como resultado de la primera reunión sostenida entre
SIESSOCIAL, la Dra. Susana Correa Directora General de Prosperidad Social, la Dra. Paula Alejandra Moreno, Subdirectora General (e) de Programas y Proyectos y la Dra. Tatiana Buelvas Secretaria General, en la cual se abordaron diversos temas de sumo interés para los servidores públicos, resaltándose una gran disposición al dialogo propositivo y constructivo por parte de los intervinientes, en pro de fortalecer la entidad no solo desde el ámbito misional y de políticas públicas, sino desde lo funcional, operativo y organizacional, reconociendo la importancia del talento humano de la entidad para el logro de los objetivos propuestos en la búsqueda de la superación de la pobreza de más colombianos. En este sentido la administración comunicó el recibido y lectura del documento de problemáticas y oportunidades de mejora y
SIESSOCIAL reafirmó su disposición de trabajo colaborativo para el crecimiento y posicionamiento de la entidad.
Los resultados concretos de esta primera reunión son:
1.- Frente a la coyuntura de medios de comunicación de liquidación de la entidad y la creación de un Ministerio que a la postre ha generado en los servidores públicos confusión, incertidumbre y tensión que afectan el clima laboral, la Dirección General emitirá un comunicado oficial dando un parte de tranquilidad aclarando que ni el Gobierno ni el partido del Gobierno han presentado proyecto alguno o avalan los proyectos presentados en ese sentido y que de presentarse será comunicado y se garantizarán y respetarán los derechos de los servidores públicos de carrera.
2.- Con respecto al acuerdo colectivo 2018 liderado por
SIESSOCIAL, La Dirección General revisará el estado del trámite de expedición del acto administrativo que formaliza el cumplimiento e implementación para su posterior divulgación y socialización, comprometiéndose a su vez a realizar seguimiento permanente a los acuerdos establecidos apoyando la gestión para su implementación.
3.- Con respecto al inconformismo que los servidores han expresado a
SIESSOCIAL en relación con los productos y entrega de dotación, la Dirección General se comprometió a transmitir y tratar la problemática directamente con Colombia Compra Eficiente para revisar oportunidades de mejora, dada la metodología desarrollada por dicha entidad.
4.- Por otra parte,
SIESSOCIAL expuso el estado de los lineamientos de la entidad como desactualización del manual de contratación, necesidad de unificación de lineamientos de supervisión, entre otros, que generan confusión y afectan los procesos y la gestión, la Dirección General recoge la solicitud, indicando que iniciará el proceso de diagnóstico y rediseño y en materia de supervisión, se recogerán propuestas, planteamientos y perspectivas que nutran el ejercicio y solicitará una reunión con Colombia Compra Eficiente a fin de aclarar la línea institucional oficial.
Con respecto a las pólizas de cobertura para supervisores, la Dirección General encuentra viable estudiar la manera de lograr su implementación.
5.- Para tener una comunicación directa y transparente entre la Dirección General y
SIESSOCIAL, la Dra. Susana propone mesas de trabajo mensuales con
SIESSSOCIAL para abordar las problemáticas que más impactan a la entidad y a los servidores públicos.
De los resultados presentados se concluye que la reunión fue exitosa y productiva tanto por la disposición de la Dirección General como por el espacio de diálogo e interlocución alcanzado bajo una perspectiva constructiva que permitirán consolidar fuertes cimientos para la entidad
Artículos
SINTRASOCIAL
Contenido en construcción.