Skip Navigation LinksProsperidad Social > Servicios de Información > Noticias > Prosperidad Social entrega bus con el que se materializa el Plan de Emergencia Social móvil en Bolívar
Prosperidad Social entrega bus con el que se materializa el Plan de Emergencia Social móvil en Bolívar

​​​

Prosperidad S​ocial entrega bus con el que se materializa el Plan de Emergencia Social móvil en Bolívar

 

  • Con la Semana de la inclusión por la equidad, Prosperidad Social conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza con más de 40 actividades en todo el país.

  • Como parte de la agenda, en Bolívar, la directora general, Susana Correa Borrero, entregó un vehículo al distrito para el Plan de Emergencia Social “PES móvil". 

Cartagena, Bolívar. 16 de octubre de 2019. “Nos unimos a la conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza con una agenda extendida que expone el ejercicio del Gobierno nacional por articular y coordinar a múltiples entidades y actores comprometidos con este día, el primero de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la meta central del Plan Nacional de Desarrollo". Con estas palabras la directora general de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, inició la Semana de la inclusión por le equidad a nivel nacional.

Este año la conmemoración resalta el trabajo por gar​antizar el derecho a una vida digna y sin privaciones de la infancia, enfatizando la importancia del trabajo en los hogares y las comunidades. Por ello, Prosperidad Social liderará más de 40 actividades en distintas partes del país, desde el martes 15 hasta el sábado 19 de octubre.

En el marco de esta conmemoración, La directora de Prosperidad Social entregó en la Plaza de la Aduana, al alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira Caballero, en compañía del director del Plan de Emergencia Social de Cartagena, Javier Posada Mella, un bus con el que se materializa el proyecto Plan de Emergencia Social “PES Móvil", que busca acercar aún más la oferta del Estado a las comunidades vulnerables.​

“Las condiciones de pobreza, suficientemente diagnosticadas, en Cartagena y Bolívar, nos obligan a poner y aunar todos los esfuerzos posibles para que estas cifras disminuyan. En este departamento sobreviven 152.386 personas en condición de pobreza extrema, 705.056 en pobreza multidimensional y 785.191 en pobreza monetaria. El Plan de Emergencia Social, al igual que nosotros, le apunta a trabajar por y para las comunidades más vulnerables", afirmó la directora general de Prosperidad Social.

En compañía del alcalde de La Heroica, la directora Correa también visitó un parque comunitario en el barrio Olaya, sector Playa Blanca, que fue reconstruido gracias a la acción conjunta entre Prosperidad Social y la Alcaldía.


Semana de la inclusión por la equidad en Bolívar

El director regional de la entidad, Jorge Blanco Taján, informó que dentro de las actividades que se realizan en el departamento, ayer en Villanueva, corregimientos de Zipacoa y Algarrobo, se hizo entrega de 250 kits con ropa, útiles de aseo e implementos para el hogar a población desplazada beneficiaria del programa Familias en su tierra y a participantes del programa Familias en Acción.

“Hoy entregamos sillas colgantes al hogar geriátrico El Señor es Nuestro Refugio en Bruselas, para beneficiar a adultos mayores en condición de vulnerabilidad como parte de las actividades de esta Semana que buscan no solo conmemorar una fecha, sino generar acciones concretas para mejorar la calidad de vida de la población pobre y vulnerable del departamento", informó Blanco.

Preinscripción a programa Jóvenes en Acción de la Universidad  de Cartagena; feria de empleabilidad; entrega de becas y unidades productivas a lustradores de zapatos y a artistas urbanos; donaciones a familias de la vereda Púa; entrega de ayudas para mejorar la habitabilidad a familia en Cerros de Albornoz; entrega simbólica de cheques a asociaciones en condición de vulnerabilidad, participantes del programa Emprendimiento Colectivo; entre otras, hacen parte de la agenda de esta Semana en Bolívar.

“Las actividades que estamos realizando no solo en Bogotá sino en las 35 regionales de Prosperidad Social a nivel nacional, son el reflejo de la transversalidad e impacto de nuestros programas orientados a alcanzar los grandes retos en superación de pobreza establecidos para este cuatrienio: que 1,5 millones de personas superen la pobreza extrema, que 2,9 superen la pobreza monetaria y 2,5 millones superen la pobreza multidimensional" puntualizó la Directora Susana Correa.  

​