Skip Navigation LinksProsperidad Social > Servicios de Información > Políticas y Condiciones de Uso

​​​​Políticas y Condiciones de Uso​


Nuestra política de privacidad describe como recogemos, guardamos o utilizamos la información que recabamos a través de los diferentes servicios o páginas disponibles en este sitio. Es importante que entienda que información recogemos y como la utilizamos ya que el acceso a este sitio implica la aceptación nuestra política de privacidad.


¿Qué información personal recolectamos de las personas que visitan nuestro blog, website o app?
Cuando sea necesario un registro para nuestra app, se le preguntará su nombre, dirección de correo electrónico comentarios, posts en redes sociales, check ins de localización u otros detalles para ayudarlo con su experiencia.

¿Cuándo solicitamos esa información?
Le solicitamos a usted esa información cuando se registra en nuestra app o quiere poner información en ella.

¿Cómo usamos esa información?
Podremos emplear esa información cuando usted se registre, haga una compra, se inscriba a nuestro boletín de noticias, responda una encuesta o comunicación de marketing, navegue en la página web o use alguna de las siguientes características:
- Personalizar la experiencia de usuario que nos permita entregar un contenido más personalizado, abarcando temas que a usted le interese.
- Enviar correos periódicos acerca de sus órdenes u otros productos y/o servicios.

¿Cómo protegemos la información del usuario?
No usamos vulnerability scanning and/or scanning de acuerdo con PCI standards.
No usamos Certificados SSL
• Solo ofrecemos artículos e información y nunca preguntamos por información personal y/o privada.

¿Usamos “Cookies”?
Nosotros no usamos Cookies para hacer seguimiento. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada usuario para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente pueda utilizar. Esta información permite identificarle a usted como un usuario concreto y permite guardar sus preferencias personales, así como información técnica como puedan ser visitas o páginas concretas que visite.
Aquellos usuarios que no deseen recibir cookies o quieran ser informados antes de que se almacenen en su ordenador, pueden configurar su navegador a tal efecto. La mayor parte de los navegadores de hoy en día permiten la gestión de las cookies de 3 formas diferentes:

1. Las cookies no se aceptan nunca.
2. El navegador pregunta al usuario si se debe aceptar cada cookie.
3. Las cookies se aceptan siempre.

El navegador también puede incluir la posibilidad de especificar mejor qué cookies tienen que ser aceptadas y cuáles no. En concreto, el usuario puede normalmente aceptar alguna de las siguientes opciones: rechazar las cookies de determinados dominios; rechazar las cookies de terceros; aceptar cookies como no persistentes (se eliminan cuando el navegador se cierra); permitir al servidor crear cookies para un dominio diferente. Además, los navegadores pueden también permitir a los usuarios ver y borrar cookies individualmente. Dispone de más información sobre las Cookies en: http://es.wikipedia.org/wiki/Cookie

Divulgación de información a terceros
Nosotros no vendemos, comercializamos o transferimos información que lo identifique a terceros a menos que nosotros le solicitemos esto con anticipación. Esto no incluye a nuestros asociados de hosting u otros terceros que nos asistan operando el website, manejando el negocio o ofreciéndole servicio personalizado, desde que esos terceros estén de acuerdo en que esa información es confidencial. Todas estas tareas de procesamiento serán reguladas según las normas legales y se respetarán todos sus derechos en materia de protección de datos conforme a la regulación vigente.

También podremos dar a conocer esa información para cumplimiento de la ley, reforzar nuestras políticas de privacidad o proteger los derechos, la propiedad intelectual o la seguridad de otros. Sin embargo, información general que no identifica al usuario, puede ser entregada a terceros con fines de marketing, publicidad u otros usos.

Enlaces de terceros
No incluimos ningún tipo de producto o servicio de terceros en nuestra página web y app.

Google
Los requerimientos de publicidad de Google pueden ser manejados a través de los principios y reglas de manejo de publicidad en Google. Son puestos en este sitio para ofrecer una experiencia positiva a los usuarios.  Soporte Google
No hemos habilitado el servicio de Google AdSense en nuestra página web y app, pero en el futuro puede ser realizado.

De acuerdo con CalOPPA acordamos lo siguiente:
Los usuarios pueden visitar nuestra página y nuestra app de forma anónima.

Una vez esta política es publicada, crearemos un enlace a nuestra página, al menos en la segunda página después de la página de Inicio. Nuestra política de privacidad incluye la palabra 'Privacidad', y puede ser encontrada claramente en el enlace mencionado.

Los usuarios serán informados de cualquier cambio en la Política de Privacidad:
• En nuestra página de “Políticas de privacidad”

Los usuarios podrán cambiar su información:
• Enviándonos un correo electrónico
• Entrando a su propia cuenta

¿Cómo manejamos las señales de no seguimiento?
Nosotros no manejamos señales de rastreo ni colocamos cookies o publicidad, cuando un mecanismos de Do Not Track (DNT) está puesto en el sitio.

¿Permite nuestra web un seguimiento de comportamiento?
Es importante destacar que nosotros no permitimos seguimiento de comportamiento por parte de terceros.

Información sobre menores de 13 años:
No ofrecemos ningún tipo de producto o servicio a menores de 13 años.

Prácticas correctas de información
Para ejercer una Práctica Correcta de Información, en caso de encontrar una filtración de información haremos lo siguiente:

Informar a los usuarios mediante correo electrónico:
- Dentro de los primeros 7 días laborales. Informar a los usuarios en la página web
- Dentro de los primeros 7 días laborales.

También estamos de acuerdo con los principios de Redress, los cuales le dan a los individuos el derecho de procesar legalmente cualquier recolector y procesador de datos que no cumpla con la ley. Este principio no solo requiere que los individuos tengan plenos derechos frente a los usuarios de datos, sino que también esos individuos puedan asistir a una corte o agencia del gobierno para solicitar investigación o procesamiento frente a las personas que inclumplan la ley.

CAN SPAM Act
El CAN-SPAM Act es una ley que regula las normas de correos electrónicos con fines comerciales, establece requerimientos frente a mensajes comerciales, le ofrece a los usuarios la oportunidad de dejar de recibir mensaje y establece penalidades frente a este tipo de infracciones.

Nosotros guardamos su dirección de correo electrónico para:
• Enviar información, responder inquietude y otras solicitudes o preguntas.

Para estar de acuerdo con CANSPAM acordamos lo siguiente:
• No usar falsos o confusos asuntos de correo o direcciones de correo.
• Identificar el mensaje publicitario de una forma razonable
• Incluir la dirección física de nuestro negocio u oficina.
• Monitorear mensaje publicitarios de terceros si van a ser empleados.
• Permitir terminar suscripciones a los mensajes en caso de ser deseado.
• Permitir a los usuarios terminar las suscripciones a partir de un enlace en la parte inferior de los correos.

Si en algún momento desea de dejar nuestros mensajes
• Siga las instrucciones en la parte inferior de cada correo.

Contacto
Si hay preguntas respecto al uso de esta información:

www.prosperidadsocial.gov.co
Prosperidad Social
Edificio Principal Calle 7 No. 6-54
PBX (57 1) 596 0800 /01/02 - Fax 284 4120
Bogotá D.C.
Centro de Atención Telefónica - Bogotá 5954410
Línea gratuita nacional 018000951100
comunicaciones@prosperidadsocial.gov.co​​​