​Bancarización


Puntos d​e bancarización del 09 al 17 de octubre de 2019.pdf

​​​

Entrega d​e incentivos 

​​

Las Transferencias Monetarias Condicionadas de Familias en Acción son incentivos económicos entregados directamente a las familias inscritas, para complementar el ingreso familiar.

El incentivo de salud fomenta la asistencia a la Ruta Integral de Atención para la Promoción y Mantenimiento de la salud de la primera infancia (niños y niñas menores de 6 años). La atención en salud a los niños y niñas busca identificar tempranamente los factores de riesgo y alteraciones que afecten negativamente la salud y el proceso de crecimiento y desarrollo. Se entrega un solo incentivo por familia, independientemente del número de niños y niñas que se encuentren en este rango de edad.

El incentivo de educación fomenta la asistencia y permanencia escolar desde el grado transición al grado once buscando aumentar los años de escolaridad y reducir la deserción escolar. El incentivo de educación está dirigido para cubrir los gastos asociados al logro de esta meta. Se entrega un incentivo por cada niño, niña y adolescente, con un máximo de tres beneficiarios por familia. Adicional, todos los niños y niñas que cursan grado transición y los niños, niñas y adolescentes escolarizados con discapacidad son potenciales de la entrega del incentivo, independientemente del número de beneficiarios del grupo familiar.

La entrega de incentivos es el procedimiento mediante el cual la familia recibe de parte de Prosperidad Social el monto de los incentivos correspondiente a un período de verificación particular. 

La liquidación o entrega de los incentivos está sujeta al cumplimient​o de compromisos en Salud y Educación, es decir: 
i. Los niños y niñas menores de 6 años (5 años, 11 meses, 29 días) deben asistir a las citas de valoraciones integrales de la Ruta de Atención integral de Promoción y Mantenimiento en salud para la primera infancia en la respectiva IPS. 
ii. Los niños y niñas en edad escolar deben asistir al menos al 80% de las clases.

Existen 3 modalidades de entrega de incentivos:

  1. ​Intrega de incentivos por modalidad "bancarizados": Los participantes tienen una cuenta de ahorros que les permite el uso de tarjetas débito y/o la banca móvil para retirar el incentivo en cualquiera de los puntos autorizados por el banco.

  2. Entrega de incentivos por giro bancario: Para aquellas familias no bancarizadas, el incentivo se entrega de manera directa, por medio de un giro cobrado por ventanilla del banco o corresponsal bancario.

Nota: Solo en casos excepcionales se organizarán jornadas masivas de entrega de incentivos a las cuales, las familias deben asistir según la programación.




Notas de interés:
  • ​Revise con su entidad bancari​a el número de transacciones y consultas de saldo que puede realizar mensualmente, así como los topes máximos de dinero que puede mantener y retirar de su producto financiero.
  • Los bancos y sus comercios asociados son los únicos autorizados por Prosperidad Social para la entrega de incentivos.  Esta función no la realizan ni los Enlaces Municipales, ni los alcaldes.  Las y los titulares del programa son los únicos que pueden retirar los incentivos y no deben acudir a intermediarios. ​


Cronograma de Entreg​a de Incentivos  


Consulte el siguiente enlace para conocer la fecha ​y lugar de entrega de incentivos.

​Proceso​
Cronogramas​​​
Entrega de Incentivos ​Puntos y fechas entrega de incentivos del C5- 2019 Agrario.pdf